• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Adrián Fergó

Diseñador y desarrollador web en Wordpress

  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Diseño web
    • Mantenimieto web
  • Contactar
  • Pide presupuesto

Como instalar WordPress en local

De forma muy sencilla, veremos como instalar WordPress en local usando para ello Local by Flywheel, en el cual podremos tener varia instalaciones a la vez, sin necesidad de hosting ni dominio, he incluso conexión a internet.

 

Con nuestro WordPress en local podremos hacer las pruebas que queramos con plugins, themes sin miedo a estropear nuestra web real o crear una desde cero, cuando la tengamos lista y texteada, subirla a producción.

 

Esta vez aremos la instalación de WordPress de la forma más sencilla, no tocaremos las configuraciones alternativas que nos permite el software, pero si lo iremos viendo en posteriores tutoriales.

 

Comenzamos…

 

 

Descargando Local by Flywheel


 

web Local by Flywheel - 1

 

Para descargar el programa nos vamos a la página oficial https://local.getflywheel.com/, hacemos click en cualquiera de los dos botones que ponen DOWNLOAD, elegimos el sistema operativo de nuestro equipo, cubrimos los datos que nos pide y de nuevo hacemos clic en GET IT NOW.

 

web Local by Flywheel - 2

 

Fácil, verdad? 🙂

 

Instalando  y configurando WordPress en local


 

Cuando lo tengamos descargado, instalamos como cualquier otro programa y lo ejecutamos.

Se nos abre una ventana de aspecto simple con un botón verde en el medio. Pinchamos en el.

 

instalando wordpress en local by flywheel - 1

 

Ahora nos pide que pongamos el nombre de la web, este seria el nombre de la URL, podemos ponerle el que queramos, acabado siempre por la extension .local.

 

A continuación vemos que en la imagen pongo como nombre Prueba. El dominio por lo tanto quedaría así: prueba.local

 

Pinchamos en el botón continuar.

 

instalando wordpress en local by flywheel - 2

 

Si hacemos click en ADVANCED OPTIONS aparecen algunas opciones. Nos permite cambiar la ubicación de la instalación o utilizar un Blueprint que tengamos predefinido (aré un tutorial aparte para explicaros como funciona). También podemos ver como quedaría la url con el nombre que acabamos de escribir.

 

Continuamos.

 

instalando wordpress en local by flywheel - 3

 

En este punto podemos elegir una instalación predeterminada o personalizada, de la cual nos permite cambiar el tipo de servidor web compatibles con WordPress, como son Apache y Nginx, o elegir la versión de PHP y MySQL.

 

instalando wordpress en local by flywheel - 5

 

En este caso optaremos por la instalación predeterminada, dejando marcada la casilla de Preferred.

 

instalando wordpress en local by flywheel - 4

 

Por ultimo solo nos queda poner el nombre de usuario y la contraseña.

 

instalando wordpress en local by flywheel - 6

 

En esta ventana tenemos una opción muy interesante. Si hacemos click en ADVANCED OPTIONS  nos da la posibilidad de elegir una instalación multisite. Esto es interesante cuando por ejemplo tenemos una página web con más de un idioma, o si gestionamos muchas webs, el hecho de tenerlas todas bajo la misma instalación de WordPress, nos ayuda mucho a la hora de llevar el mantenimiento.

 

Nosotros en la opción Multisite dejamos marcado el «no» y le damos a continuar.

 

instalando wordpress en local by flywheel - 7

 

Listo, lo único que nos queda es esperar a que ese instale. Es posible que en el proceso de instalación nos pida la contraseña de usuario de nuestro equipo, se la ponemos.

 

 

Gestionar panel de control de Local by Flywheel


 

 

Una vez acabe de instalar nuestro WordPress en local veremos un panel como este. A partir de ahora siempre que ejecutes Local by Flywheel es lo que veremos; os explico para que sirven las principales opciones.

 

Botones:

  • ADMIN: Nos lleva directos al panel de control. Nos pedirá el usuario y contraseña.
  • VIEW SITE: Nos lleva a nuestra página web.
  • STOP SITE / START SITE: Permite desactivar o activar la web.
  • STOP ALL: Permite desactivar todas las instalaciones de WordPress que tengamos activadas.

 

instalando wordpress en local by flywheel - 10

 

Si le damos a VIEW SITE  por fin podremos ver nuestra página web funcionando perfectamente. Eso si, totalmente vacía ;).

 

instalando wordpress en local by flywheel - 11

 

 

Esto es todo. Espero que este tutorial haya sido ameno e instructivo.

Si tenéis alguna duda hacérmela llegar desde aquí.

 

 

 

Publicado en: Tutoriales

Footer

  • Trabajos realizados
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 Adrián Fergó

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto si presiona en aceptar, pero puede negarse si lo desea. Configurar cookiesACEPTAR
Privacidad & política cookies

Resumen de privacidad

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por ella. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza esta página web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la página web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad de la web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR